Conoce aquí las noticias que acontecen en nuestro país
Por
Rodrigo Sotelo / Twitter: @masmedio
Los
corruptos también tienen amigos, escribió con agudeza y
claros destinatarios la diputada de Movimiento Ciudadano, María Dolores del Río Sánchez.
La legisladora refería el multicitado caso de Guillermo Padrés, al que además
de regresarle la popularidad entre los panistas ha conseguido lo que parecía
imposible: que al dejar la cárcel sus respaldos se propaguen ¡con bravuconería y alardes de gobierno!
Y tal vez esta sea una de las satisfacciones más
estimables del primer gobernador que emanó del PAN, al mantener el
acompañamiento deshonrante entre los suyos y a su salida agregar las simpatías de
quienes en su momento lo abandonaron.
El exgobernador Padrés en meses pasó de ser un personaje excluido y apestado, a una “víctima” que aglutina rencores y revive
añoranzas.
No cualquier político tiene esta habilidad para –también-
robar la voluntad de toda la cúpula de un partido al que destruyó, y de algunos
de sus militantes y exmilitantes que aún le profesan admiración, lealtad y agradecimiento.
La corrupción hermana a los iguales, mientras que la
impunidad conseguida y permitida envalentona hasta al más embarrado.
¿Qué calificativo ponerle a la manifestación de cariño
que posteó en tuiter la alcaldesa Célida
López? ¿Chulo el sumiso cinismo, sí o no?
¿Cómo llamarle a la felicidad expresada por Ernesto Munro y Lisette López, desde el
Comité Directivo Estatal del PAN?
¿Quién responde y contiene el atrevimiento del pariente
Dagnino que habla de circos y
cortinas de humo para “embobar al
ciudadano”?
¡Y los panistas como Eduardo
Chávez, abogado partidista, que hasta presume que “a la vista de todos quedan universidades y varias preparatorias”,
para refutar al dirigente estatal del PRI? ¿En
serio les volvió el orgullo por el Nuevo
Sonora? ¿Ya no importan moches y
contratistas asociados?
Que
no se olviden la presa, los ranchos, los caballos con aire
acondicionado, los yates, las franquicias, los niños vendidos del DIF, los
cambios de vida, de casa, de Señora…
¿Ya se
les olvidó el desprestigio al partido, a las instituciones, las
renuncias de militantes por su vergonzante legado, las escuelas inconclusas, el
conflicto por el acueducto, la debilidad por sus amigos deshonestos?
A este recuerdo que se difumina –en parte por ineptitud de
las Fiscalías encargadas, cierto- apuesta, al parecer, el dirigente del PRI Ernesto De Lucas Hopkins, quien pide
quede plena constancia:
Empiezan
a salir a flote cómplices, #panistas y muchos neo #morenistas que ahora festinan!.
Pero
el gran sentir de la enorme mayoría ciudadana, es el mismo que el nuestro:
#SonoraEstáIndignado.
Aunado al natural desacuerdo de Claudia Pavlovich, cuando recuerda que desde el primer día como
Gobernadora expresó enérgicamente su postura contra quienes traicionaron la confianza de los sonorenses.
Voluntad indudable que los encargados de materializar
este deseo compartido no supieron acompañar. Aquí tiene mucho que explicar, antes
de ser removido por oneroso e
ineficiente, el fiscal Odracir Espinoza.
Pero que no se
intente confundir, el desfalco a Sonora que ocasionó el padrecismo no es responsabilidad de
quienes –tal vez- no han sabido perseguir jurídicamente y se enfocaron, con más
esmero, al señalamiento mediático.
Lo
indignante siempre será la complicidad o complacencia de
quienes obligados a investigar y castigar, permiten la utilización del dinero desviado en la defensa legal y para
el pago de fianzas.
Irresponsable
y perverso ahora centrar en probables excesos o impericias
procesales en casos específicos, cuando el insustituible fondo siempre será la
condenable corrupción, el daño
patrimonial y el enriquecimiento ilícito del exmandatario y algunos de sus
funcionarios.
Otro crimen dejar y contribuir a este antecedente de
impunidad.
¿Y
la Comunicación Social gubernamental?
Por cierto, ¿alguien ha percibido un esbozo –si quiera-
de esta apremiante estrategia de comunicación oficial que posicione de manera
integral y extensiva los elementos que prueban voluntad y eficacia en el
combate a la corrupción heredada?
Imperdonable haber dejado crecer la idea, como ha
ocurrido, de que esta administración fue incapaz de mantener al exgobernador en
prisión y optar por la incomunicación que los coloca –injustamente- en condición
de suspicacia.
En este último tramo de gobierno –y para este tipo de
crisis- se vuelven aún más necesarios perfiles de funcionarios aptos, operativos
y comprometidos, que no obedezcan a la lógica prevalente de lealtad y cercanía.
Tal vez en esta sensible área deba aplicarse un criterio
distinto al de la ratificación solo por afinidad, y no dudamos que Epifano Pano Salido llegue con decisiones que busquen
capacidad y premien resultados.
Podría empezar por la Secretaría de Salud, donde al
secretario Enrique Claussen se le permitió nombrar a un inexperto devoto con
complejos televisivos.
Gracias y hasta la próxima con el favor de Dios.
Rodrigo
Sotelo Mendívil
Director
General Masmedio
Correo: rodrigosotelo@masmedio.com
Twitter:
@masmedio