Conoce aquí las noticias que acontecen en nuestro país
Un equipo de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas de España (CSIC) consiguió obtener un nanomaterial capaz de eliminar el coronavirus y que podría utilizarse en los cubrebocas, en tejidos, o en barandales del transporte público.
El nuevo nanomaterial está constituido por nano partículas de cobre, que inhibe las proteínas del coronavirus SARS-CoV-2, causante de COVID-19, y bloquea su propagación.
El material ya fue protegido mediante una patente y sería aplicable en el recubrimiento de cubrebocas quirúrgicos, en tejidos de protección de uso hospitalario y en recubrimiento de superficies de contacto, como los barandales en el transporte público, según ha informado hoy el CSIC, que ha precisado que los investigadores están estudiando su desarrollo industrial para llevarlo al mercado.
“La nueva tecnología consiste en unas nanopartículas que interaccionan sobre las proteínas del coronavirus, modificándolas a través de un mecanismo de oxidación y bloqueando su capacidad para infectar las células humanas”, explicó el investigador José Miguel Palomo, que lideró el desarrollo al frente del grupo de Química biológica y Biocatálisis del Instituto de Catálisis y Petroleoquímica del CSIC (ICP-CSIC).
“Esto es de gran interés, ya que permitiría disponer de un nuevo tipo de mascarillas efectivas con inactivación directa frente al SARS-CoV-2, además de impedir la trasmisión por barrera mecánica (filtración), y permitiría contar con agentes textiles de protección para uso hospitalario”, detallaron los investigadores.